Bartolomé Seguí (Palma, 1962)

Dibujante de cómics e ilustrador.

Comenzó su trayectoria profesional en los 80, colaborando en revistas como El Víbora, Cairo, El Jueves o Madriz. De esa época son sus primeros trabajos: A salto de mata (1989), Cohibas Connection (2001, con guión de Carles Santamaría) y ¿Coca o ensaimada? (2003), así como El sueño de México (2004, junto al guionista Ramón de España).

La consagración le llegaría con el Las serpientes ciegas (2008), con guion de Felipe Hernández Cava, obra que les hizo merecedores del Premio Nacional del Cómic 2009, el Premio a Mejor Obra y Mejor Guion en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, y el Premio de la Crítica a la mejor obra Nacional; Con el mismo guionista repetiría en Hágase el caos (2011, 2012) y Las oscuras manos del olvido (2014).

Con guion de Gabi Beltrán dibujó dos novelas gráficas basadas en las memorias de juventud de este último: Historias del barrio (2011, Premi Ciutat de Palma de Còmic) y su continuación, Historias del Barrio. Caminos (2014).

En 2017 asume junto a Hernán Migoya, la adaptación al cómic del icónico detective Pepe Carvalho creado por Manuel Vázquez Montalbán en las obras: Tatuaje (2017), La soledad del manager (2019), y Los mares del sur (2021).

Sus últimas obras son Boomers (2023) y Malaherba (2023), la adaptación de la exitosa novela de Manuel Jabois.

Su obra se ha publicado en países como Alemania (Avant Verlag), Francia (Dargaud, Gallimard BD, La Bôite à Bulles), Italia (Tunué), Portugal (Levoir) y Suecia (Galago).

Además de su faceta como autor de cómics, ha ilustrado numerosos libros infantiles, ha sido coeditor de la revista infantil Esquitx, y desde 2004 sigue dibujando la tira diaria Vuits i Nous (junto al guionista Ferran Aguiló) para el periódico Última Hora de Baleares.

Links

Web

Instagram

Twitter